Dispositivos para almacenar música y tipos de mouse


Dispositivos para almacenar música:

Hay diversos dispositivos para poder almacenar musica. Algunos de ellos son: celulares, mp3, mp4, mp5, CDS, pendrive, ipod, DVDS. A continuación explicaremos cada uno de ellos.

MP3: Es un dispositivo que permite escuchar sondidos previamente gravados. Por lo general usan baterias como fuente de alimentación. El sonido es emitido mediante altavoces o auriculares.

MP4: Es similar al MP3 solo que en el se pueden ver videos y además tiene una pantalla.

MP5: Es similar al MP4 nada mas que tiene una pantalla mas grande y ademas se le pueden poner diversos juegos.

CDS: Es un soporte digital optico utilizado para almacenar cualquier tipo de información (audio, imágenes, videos y otros datos). Los cds estándar que son los mas comunes poseen 80 minutos para gravar o 700 mb de datos.

Pendrive: Es un dispositivo de almacenamiento que utiliza memoria flash para guardar la información que puede requerir y no necesita baterías. Se puede utilizar para almacenar musica pero no la podes escuchar en el. Solo la podes escuchar si lo conectas a una computadora o a un DVD.

Ipod: El ipod es un dispositivo que te permite entrar a Internet, jugar juegos, ver videos y escuchar musica entre otras cosas. Es parecido a un celular simplemente que no puede ni llamar ni enviar ni recibir mensajes.

DVDs: Es un dispositivo de almacenamiento optico cuyo estandar surgio en 1995. Solo pueden ser leidos mediante computadoras que tengan lectora de DVD o mediante los reproductores de los mismos.

Celulares: Son dispositivos que te permiten hacer llamadas a larga y corta distancia, mandar mensajes, y escuchar musica entre otras cosas. Hoy en dia hay celulares táctiles que poseen mucha tecnologia.
Todos estos dispositivos que nombramos, permiten escuchar musica o almacenarla en ella aunque entre si son muy distintos.

       Tipos de Mouse: funcionamiento de cada uno

Mouse: Es un dispositivo apuntador utilizado para facilitar el manejo de un entorno grafico en un computador. Generalmente esta fabricado en plastico y se utiliza con una de las manos.

Tipos de Mouse:
Mecanicos: Tiene una gran esfera de plastico o goma, de varias capas, en su parte inferior para mover dos ruedas que generan pulsos en respuesta al movimiento de éste sobre la superficie.

Opticos: Es una variante que carece de la bola de goma que evita el frecuente problema de la acumulación de suciedad en el eje de transmisión, y por sus características ópticas es menos propenso a sufrir un inconveniente similar. Se considera uno de los más modernos y prácticos actualmente. Puede ofrecer un límite de 800 ppp, como cantidad de puntos distintos que puede reconocer en 2,54 centímetros (una pulgada); a menor cifra peor actuará el sensor de movimientos.
Laser: Este tipo es más sensible y preciso, haciéndolo aconsejable especialmente para     los diseñadores gráficos y los jugadores de videojuegos. También detecta el movimiento deslizándose sobre una superficie horizontal, pero el haz de luz de tecnología óptica se sustituye por un láser con resoluciones a partir de 2000 ppp, lo que se traduce en un aumento significativo de la precisión y sensibilidad.

Trackball: El concepto de trackball es una idea que parte del hecho: se debe mover el puntero, no el dispositivo, por lo que se adapta para presentar una bola, de tal forma que cuando se coloque la mano encima se pueda mover mediante el dedo pulgar, sin necesidad de desplazar nada más ni toda la mano como antes. De esta manera se reduce el esfuerzo y la necesidad de espacio, además de evitarse un posible dolor de antebrazo por el movimiento de éste. A algunas personas, sin embargo, no les termina de resultar realmente cómodo. Este tipo ha sido muy útil por ejemplo en la informatización de la navegación marítima.

No hay comentarios:

Publicar un comentario